
La Cooperativa del Mar, es un tipo de cooperativa que se encarga de relacionar a pescadores, armadores de embarcaciones , así como organizaciones de productos pesqueros, con el fin de alcanzar un fin común.
Actividades
Para alcanzar este fin, las Cooperativas del Mar realizarán una serie de actividades, que pueden ser de todo tipo. Algunas de ellas pueden ser:
- La adquisición, fabricación y elaboración de productos de pesca.
- La transformación y comercialización de los productos pesqueros, con el objetivo de que estos finalmente lleguen al consumidor.
Ejemplo de Cooperativa del Mar

Para que lo entiendas bien, te voy a poner un ejemplo bastante sencillo. Imagínate que tenemos a Jaime , pescador de Galicia , que es autónomo y trabaja por cuenta propia.
Ante la falta demanda y dificultad de vender sus productos, decide unirse a la cooperativa fishing, la cual a cambio de aportar un canon para unirse como socio, le facilita la venta de sus productos, ya que serán ellos los encargados de su comercialización.
Regulación
Las Cooperativas del Mar vienen reguladas en la Ley General de Cooperativas, concretamente, en su artículo 151.
Así mismo, cada Comunidad Autónoma tiene su regulación específica, por lo que dependiendo en el territorio que te encuentres tendrán que acudir a una legislación u otra.
Conclusiones
Unirse a una Cooperativa del Mar puede ser una excelente opción, sobretodo si se trabaja como autónomo o en una pequeña empresa.
Hay que tener en cuenta que vivimos en un mundo cada vez más competitivo y globalizado, por lo que quedarse solo lleva al desastre , siendo las Cooperativas del Mar una buena solución.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cooperativa de transporte: definición y funcionamiento



¿Qué es una Cooperativa de Crédito?



La Cooperativa Agrícola



Cooperativa de Consumo
- CLASE GRATUITA DE SOCIEDADES - febrero 18, 2020
- La reserva legal en la Sociedad Limitada - febrero 9, 2020