
La sociedad limitada constituye sin duda alguna el tipo societario más cómodo, habitual y útil existente hoy en día. Dispone de una serie de ventajas que ninguna otra sociedad tiene y cuenta con una serie de características ideales para pequeñas empresas.
S.R.L, ¿qué es?
Lo primero, ¿realmente conoces su significado? Esta básicamente es un tipo de sociedad mercantil, caracterizándose por ser una sociedad capitalista donde los socios limitan su responsabilidad frente a terceros.
Al limitar la responsabilidad, para que me entiendas, implica básicamente que en caso de ruina los acreedores no pueden dirigirse contra los socios y reclamarles la deuda de su bolsillo.
Este dato que te acabo de mencionar, sumado a otras muchas características que te voy a mostrar ahora, provoca que la S.L sea el tipo societario más escogido.
Tipos de sociedades limitadas
No existen dos sociedades limitadas iguales. Es por ello que surgen distintos tipos, los cuales te dejo a continuación:

Sociedad Limitada Profesional Unipersonal



La Sociedad limitada profesional (SLP)



Sociedad limitada nueva empresa
Características de la S.L


- Capital mínimo: para poder constituir una sociedad de manera exitosa es necesario contar con una determinada cantidad de capital previa. En España, esta cantidad está fijada en 3000 euros. Pero ojo, no basta con reunir tal cantidad, debido a que es necesario afrontar unos gastos de constitución para conformar una S.R.L
- Número de socios: normalmente se tiende a caer en el error de que se necesitan al menos dos personas para constituir una sociedad. Pero, lo cierto es que con una sola es más que suficiente.
- Fiscalidad: la sociedad limitada se encuentra sujeta a un tipo fijo del 25% en el impuesto de sociedades, independientemente de su número de socios.
- Clases de socios: para poder ser socio , es necesario aportar una determinada cantidad de dinero, al ser una sociedad capitalista. No obstante, pueden confluir dos tipos de socios: los que trabajan y los que solo aportan capital.
- Nacionalidad: las sociedades son de un determinado país. En este caso, una sociedad será española cuando fije su territorio en España, más claro el agua.
- División del capital social: estamos acostumbrados a escuchar que en las empresas, el capital se divide en acciones. En el caso de la sociedad limitada, lo hará en participaciones sociales, cuya transmisión podrá estar limitada.
Proceso de constitución,¿Cómo se crea?
Uno de los grandes dolores dolores de cabeza que trae una S.L es acerca de como se crea. La realidad es que este proceso es mucho más sencillo, pudiendo realizarse en una serie de pasos, que te muestro a tan solo un click:
Ventajas e inconvenientes de crear una S.L
La sociedad limitada, como tal, cuenta con una serie de peculiaridades que la pueden hacer apropiada para ciertas ocasiones mientras que para otras no.
La principal ventaja con respecto a esta, es su relativa sencillez. Y es que, la sociedad limitada, pese a ser una sociedad capitalista, presenta un régimen de trabas jurídicas mucho menor que en la S.A. Vamos, que se permite organizarse a los socios como quieran de una manera mucho más libre.
Además , tiene unos trámites de constitución bastante sencillos, lo que permite ser creada en mucho menos tiempo que otro tipo de sociedades. No obstante, tiene una serie de gastos como ya te mencione antes.
Por último, otra gran ventaja es la limitación de la responsabilidad que explicamos antes, habiendo una protección sobre el patrimonio personal de los socios. En una empresa personalista, por contrario, si la sociedad se va a pique los socios se van a pique también.
Genial y todo esto son flores y mariposas, sin embargo, ¿es realmente todo oro lo que reluce en una S.L? Definitivamente NO, vamos a ver por qué …
Desventajas S.R.L
La primera desventaja, ya sabemos que se necesitan 3000 euros para constituir una sociedad, sin embargo, tal cantidad se va a considerar alta para muchos emprendedores que no tienen ni para pagar sus facturas. Es sin duda alguna un obstáculo, con el que no cuentan otras sociedades.
Otro inconveniente, puede ser a la hora de votar los socios. Como veremos más adelante, se pueden establecer distintas reglas para ponderar el peso y los votos de los socios dentro de la sociedad.
No obstante, un empate técnico en votos entre los accionistas, puede provocar la inviabilidad de esta , ya que ningún socio tendrá la fuerza necesaria para tomar decisiones.
Otra desventaja es la falta de libertad. Y es que, tenemos que entender que la S.L es un tipo societario relativamente cerrado. Esto puede provocar problemas a la hora de separarse, pudiendo llegar el momento en que un socio se vea atrapado en una empresa en la que no quiere estar.
Otra problemática es que la responsabilidad de los socios en una sociedad limitada, va a ser mayor de lo que pensamos. Te explico, en muchas ocasiones, estos acuden financiación bancaria para obtener liquidez. Los bancos, son muy astutos, por lo que para evitar posibles impagos, exigen un aval personal a los socios. ¿Te vas haciendo una idea de lo que puede significar, no?
Así mismo, es necesario constituir una reserva legal en la sociedad limitada, lo que implica que no todos los beneficios se pueden repartir entre los socios
Por último, el hecho de crear una S.L, sobretodo en el caso de que sea unipersonal, conlleva una serie de obligaciones que antes no se tenía. Un empresario individual aunque trabaje solo tendrá que presentar sus trámites contables, así como estar al día de los trámites burocráticos y con hacienda.
Consejo de Administración
Al igual que toda organización, las sociedades tienen una serie de líderes que se encargan de gobernarla. El consejo de administración, no va a ser nada más y nada menos que una de esas formas de organización. Y, para ello, te voy a dejar otro hilo donde te lo explico correctamente:
Conclusiones
Crear una empresa S.R.L constituye un excelente tipo societario a la hora de emprender un negocio. Como tal, es el modelo de empresa más utilizado en España hoy en día.
No obstante, esta tiene una serie de problemáticas que no se pueden ignorar. Es muy importante tenerlas siempre en cuenta, ya que sino se puede acabar perdiendo mucho dinero o en situaciones incluso peores, acabar siendo socios en contra de nuestra voluntad.
Si te ha quedado cualquier duda, déjanos un mensaje de contacto. Respondemos totalmente gratis ‘Un cordial saludo!
SIGUE LEYENDO..
- CLASE GRATUITA DE SOCIEDADES - febrero 18, 2020
- La reserva legal en la Sociedad Limitada - febrero 9, 2020