
Constituir una sociedad a menudo se convierte en una tarea odiosa, compleja y que da muchos dolores de cabeza.
La realidad es que montar una sociedad es algo mucho más sencillo (salvo que se trate de constituir una sociedad anónima), que se puede realizar en menos de 24 horas y sin quitarte el sueño.
Este proceso, se realiza en una serie de pasos, los cuales se aplican a todo tipo de S.L, incluyendo la constitución de la sociedad limitada profesional, o la sociedad limitada sin trabajadores :
PASO Nº1 OBTENER CERTIFICADO NEGATIVO DE DENOMINACIÓN SOCIAL
Ya empiezo hablando en chino, no tengo remedio. Para constituir tu empresa, lo primero es tener un nombre y, para tener un nombre…, necesitas que ninguno otro lo tenga. Esto es lo que vamos a hacer aquí, nos vamos a dirigir al Registro Mercantil Central y le vamos a preguntar si el nombre de nuestra sociedad está ya registrado. Para hacer esto, simplemente tienes que ir a la web del registro y pagar entre 14-16 euros.
Una vez tengas el certificado, te dan tres meses para ir al notario, requisito imprescindible para inscribir tu empresa con su escritura pública. Pero antes, espera, tienes más deberes que hacer.
PASO Nº2 REQUISITOS PREVIOS A LA ESCRITURA PÚBLICA

Cuando vayamos al notario para que nos de la escritura este es muy listo y, además de cobrarnos, nos va a pedir previamente que le traigamos unas cosas.
- Certificación negativa del registro mercantil: la cual ya tenemos
- Certificación bancaría de la aportación del Capital Social: aquí viene lo bueno, tenemos que abrir una cuenta bancaria e ingresar 3000 euros. Sí, sí, has oído bien tres mil pavos necesitas para poder empezar a operar. Luego, le pides al banco que te de el certificado de ingreso y se lo presentas al notario. No obstante, existen “trampas” para escaparte de cumplir este requisito, constituyendo una sociedad limitada de formación sucesiva, de la cual hablaré en otro artículo.
- Redacción estatutos sociales: esto es una absoluta tontería si emprendes solo, pero aún así necesario. Si lo haces con más gente, importante, ya que son las reglas que regirán tu sociedad. No obstante, para no comerte la cabeza te voy a dejar un modelo, donde puedes rellenar todo de manera fácil y sencilla.
- DNI
- Declaración de inversiones exteriores (si eres extranjero).
PASO Nº3 IR AL NOTARIO

Debes mandar al notario toda la documentación de tu empresa y, ahora sí, te toca levantarte de la silla. Deberás acudir al notario con tus socios, firmareis, y se quedará con la escritura para mandarla al registro.
Pero vamos a lo importante, el cash, este puede rondar entre los 500-600 euros, pero al final del artículo te explicaremos como evitar gastarte todo ese dinero.
PASO Nº4 TRÁMITES FISCALES

Y como no, llego el momento de ir al ojo que todo lo ve : hacienda. No te preocupes, esto se hace rápido, tan solo debes cumplimentar tres detalles:
- Obtención del NIF: se trata del número de identificación fiscal, el cual se obtiene rellenando el modelo 036 y entregándoselo a hacienda.
- Darte de alta en el IAE: conocido como impuesto de actividades económicas, que grava las actividades de las empresas, tienes que rellenar el modelo 840 junto con tu NIF en la administración tributaria de tu lugar. No obstante, tengo una buena noticias, no tendrás que pagar un solo euro si facturas menos de un millón.
- Declaración censal: simplemente se detalla el comienzo de la actividad. Aportando el modelo 036 , NIF y el documento que acredita el alta en el IAE.
PASO Nº5 INSCRIPCIÓN REGISTRO MERCANTIL
Tan tanto sudor , sangre y dinero de la cartera derramado llego el momento que todos estábamos esperando: la constitución de nuestra sociedad.
Este es uno de los pasos más sencillos , le mandamos al Registro Mercantil nuestros datos que hemos ido reuniendo, en este caso: escritura de constitución, certificación negativa y todos los documentos fiscales del paso anterior.
PASO Nº6 COMO HACER UNA SOCIEDAD EN 24 HORAS

Hasta ahora, te he intentado explicar todo lo que debes hacer para constituir tu empresa de la manera más clara y sencilla, ¿pero es lo que te recomiendo? Sinceramente no. Lo mejor que puedes hacer es irte a un PAE (punto de atención al emprendedor) , donde te harán ellos casi todo y ahorrándote mucho dinero. Personalmente , te voy a recomendar delfisa , pero ya digo a mi no me dan dinero por esto , así que escoge el que quieras.
Y ya esta, enhorabuena ya sabes como montar una sociedad! Si aun así te han quedado dudas muy sencillo, déjala en los comentarios y mira el vídeo que he subido a youtube, donde lo explico todo de manera más clara. También puedes contactarnos aquí y te responderemos encantados.
Estatutos de una sociedad limitada para rellenar: https://camaradesevilla.com/wp-content/uploads/2015/11/MODELO_ESTATUTOS_SOCIEDAD_LIMITADA_NUEVA_EMPRESA.doc
Así mismo, si te ha gustado este artículo, te recomiendo estos otros, donde explicamos todo ejemplo de sociedad limitada:
- CLASE GRATUITA DE SOCIEDADES - febrero 18, 2020
- La reserva legal en la Sociedad Limitada - febrero 9, 2020